Una experiencia diseñada para afrontar los desafíos de las plataformas petrolíferas
En los proyectos offshore, Eolys-Technology implementa soluciones de vanguardia para abordar los desafíos específicos de entornos extremos. Uno de nuestros casos de estudio destacados, desarrollado para una plataforma petrolífera en Arabia Saudita, demuestra perfectamente nuestra capacidad para proporcionar soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.
Caso de estudio: Videovigilancia y control de boyas en el mar
Cuando una empresa intermediaria de Mónaco nos contactó para resolver problemas relacionados con la videovigilancia y la gestión de datos entre una plataforma petrolífera principal y varias boyas situadas a una distancia de hasta 11 km, los desafíos eran claros:
- Garantizar una supervisión precisa de la aproximación de los petroleros.
- Medir en tiempo real las condiciones ambientales (velocidad del viento, altura de las olas, tensión de los amarres).
- Prevenir riesgos asociados con amarres defectuosos, como derrames de petróleo.
Nuestra solución tecnológica
- Sensores de alta frecuencia: Instalación de sensores en las boyas para medir la velocidad del viento, la altura de las olas y la tensión de los amarres.
- Automatización mediante domótica: Los datos se recogen automáticamente y se transmiten al sistema de control principal a través de una integración avanzada.
- SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition): Implementación de un sistema SCADA para procesar, analizar y hacer que los datos sean utilizables en el centro de control.
Impacto directo
Un amarre demasiado flojo o demasiado tenso puede causar la ruptura de la manguera de suministro, con consecuencias catastróficas como un derrame de petróleo. Gracias a nuestra experiencia, hemos reducido estos riesgos mediante la automatización de la supervisión y la optimización de la capacidad de respuesta del sistema de control.



Innovación al servicio de la conectividad
Ante la falta de soluciones existentes, Eolys-Technology diseñó una red mallada específica para garantizar una conectividad fiable y redundante entre la plataforma y las boyas.
Cómo funciona la red
-
- Los datos se transmiten a través de tres rutas principales, formando una red mallada.
- Por defecto, el sistema da prioridad al enlace directo entre la plataforma y cada boya.
- En caso de fallo, un sistema inteligente redirige automáticamente el tráfico a través de rutas alternativas disponibles.
Ventaja clave:
Esta red dinámica garantiza una comunicación ininterrumpida y una transmisión segura de datos, incluso en caso de fallo en un punto de conexión.
Eolys-Technology: Un actor clave en la innovación offshore
A través de un año de investigación y desarrollo, nuestro equipo superó con éxito un desafío tecnológico complejo al proporcionar una solución robusta y escalable. Hoy en día, seguimos empujando los límites para satisfacer las crecientes demandas de las industrias offshore y onshore.